Discussion:
Cazuela Chilota
(demasiado antiguo para responder)
Roberto Sepulveda
2005-11-24 19:06:44 UTC
Permalink
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.

6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta

Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Claudia Ramirez
2005-11-25 00:37:12 UTC
Permalink
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco a
Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me pueda
decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno puede contar
en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la receta de los
milcados.

Cariños a todos

Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Carmen Muller
2005-11-25 01:00:18 UTC
Permalink
Hola Claudita,

Te mando el curanto en olla o Pulmay, mientras encuentro lo que pides,

CURANTO EN OLLA O PULMAY



curanto en olla o pulmay (10 personas)

1 jaiba mora (hembra)
2 kgs. de choros maltones o zapatitos
1 1/2 kg. de choritos
2 kg. de cholgas
3 kgs. de almejas pequeñas
1 kg. de gambas escogidas
10 locos
10 trozos de róbalo o corvina
10 chuletas de chancho ahumado (Kassler)
1 kg. de longaniza ahumada
1 1/2 kg. de costillar de chancho ahumado (Llanquihue es bueno)
10 trutros cortos de pollo
10 papas
2 repollogs grandes
1 taza de aceite
1 botella de vino blanco (bueno digo yo)
10 milcaos (no vas a tener acá, así que no nomás)
20 chapaleles (idem al anterior)
1 fondo de cocina

Lim,piar y lavar y sacar brillo a los marisco. A'palear los locos y
cortarlos en 2 tajadas en forma horizontal, trozar las longanizas, y
costillar. Aliñar el ave y el pescado con sal, pimienta y leve toque de ajo
. Cortar las cebollar en rodajas bien delgadas. Pelar las papas y dejarlas
en olla aparte cubiertas con agua sazonada. Deshojar el repollo y eliminar
la nervadura gruesa. Tener preparados milcaos y chapaleles (si los quieres
hacer te envío las recetas)


Vaciar el aceite en una olla y cubrir el fondo con las rodajas de cebolla,
luego tapizar con hojas de repollo, distribuir las tajadas de locos sobre
ellas, acomodar las chuletas, costillar y longanizas - ya todo trozado -
cubrir nuevamente con hojas de repollo y colocar por capas todos los
bivalvos, sobre ellos las presas de aver, a continuación la jaiba bien
centrada y rodeada de gambas. A medida que sube el nivel de los mariscos,
vaya tapizando las paredes de la olla con hojas de repollo. Terminar esta
superposición con el pescado y tapar con las hojas de repollo restante.
Si es época de habas y arvejas colocar de ambas como capa superior. Verter
el vino blanco, tapar el fondo, y poner sobre la llama más grande. Cubrir la
tapa de la olla con un paño de cocina y corone con una piedra bien pesada
para evitar las pérdidas de calor. Cuando comience a borbotear disminuya la
llama. Pasada hora y media vea si la capa superior está cocida, si así no
fuera, ponga llama fuerte por 15 minutos más.

Cuando está listo hacer el desmontaje, colocando en diferentes bandejas
acompañado de las papas cocidas y pocillos con pebre de cilantro y perejil.
y una jarra con el jugo del cocimiento para que cada comensal arme su plato.
Ah, hartas servilletas de papel y fuentes vacias para echar las conchitas
sobrantes.

Cariños
Carmen
Post by Claudia Ramirez
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco
a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me
pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno
puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la
receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Carmen Muller
2005-11-25 01:03:31 UTC
Permalink
Claudita, otro cocimiento de mariscos,

COCIMIENTO DE MARISCOS Feb 5,2003



Luthien,

Te envío este tremendo cocimiento que te va a salir caro, pero podrás -
supongo - dejar de lado algunos de los ingredientes si no los encuentras o
fuese necesario:

3 Kgs. de almejas
2 kgs. de machas
1 1/2 kg. de choros maltones o
1 Kg. de choros zapatitos
2 Kg. de choritos
2 kg. de cholgas
1 kg. de navajuelas (no sé si habrán en esta zona)
8 piures liberados de su encierro
6 locos o 1 kg. de jibia
4 picorocos grandes
1 1/2 kg. de gambas
2 cebollas medianas
2 atados de perejil
2 ajíes verdes
4 cucharadas de aceite

Lavar y raspar los mariscos. Extraer las machas de sus conchas, divídalas
separando la lengua del abdomen (que se dejará para prepararlo en forma
separada, por ejemplo em im pil-pil) golpee las lenguas individualmente con
el mango de un cuchillo o en conjunto dentro de bolsas de polietileno, que
aporreará en forma repetida sobre la mesa, luego cuézalas al vapor por 10
minutos. Los locos bien golpeados cuézalos en olla a presión. En una olla
amplia cueza al vapor durante 10 minutos, choros, choritos, cholgas,
navajuelas, almejas y picorocos u déjelos enfriar dentnro de la cacerola
tapada. hAGA HERVIR LAS GAMBAS EN AGUA SAZONADA POR 5 MINUTOS, DEJE QUE SE
ENFRÍEN DENTRO DEL AGUA Y SEPARE Y PELE LAS COLITAS /GUARDE EL TÓRAX DE LAS
GAMBAS Y EL CALDO PARA PREPARAR UNA CREMA DE CAMARONES DELICICOSA) (sorry
las mayúsculas no me había dado cuenta)
Retire la carne contraída de los bivalvos, con cuidado para que conserven
su forma. Extraiga los picorocos de sus conchas y píquelos junto con los
locos gruesamente. Mientras tanto habrá hervido en forma breve los piures.

En un tiesto amplio mezcle todos estos especímenes marinos con delicadeza,
agregándoles la ceboll en cuadrito fino, el perejil y ají verde picado, el
aceite, 1 taza de jugo de limón y 1 taza del caldo de los mariscos cocidos
al vapor.

Distribuya en pocillos de greda individuales o en platos soperos y condecore
con un piure cada plato.
"si este preparado no lo emociona, es Ud. inconmovible"

Tomado del Libro: Chilenos cocinando a la Chilena.

Cariños

Carmü.
Como lo dice el titulo quiero hacer un cocimiento de mariscos muy luego
(me
entro la onda con los mariscos y pescados) asi que les agradeciria
bastante
a quien me pudiera ayudar con esta rica tarea ;P
Gracias de antemano
Saludos
Luthien.
--
God's in his Heaven. All right with the World.
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco
a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me
pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno
puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la
receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Claudia Ramirez
2005-11-25 01:09:30 UTC
Permalink
Un millón Carmencita. Voy a ver cómo me queda y te cuento. Y es que no te
imaginas lo que disfruto con los mariscos. para mí son uno de los mayores
manjares que existen.

La receta del milcao y los chapaleles me interesa. Porque encuentro que un
curanto debe ir acompañado de ellos.

cariños

Claudia
Post by Carmen Muller
Claudita, otro cocimiento de mariscos,
COCIMIENTO DE MARISCOS Feb 5,2003
Luthien,
Te envío este tremendo cocimiento que te va a salir caro, pero podrás -
supongo - dejar de lado algunos de los ingredientes si no los encuentras o
3 Kgs. de almejas
2 kgs. de machas
1 1/2 kg. de choros maltones o
1 Kg. de choros zapatitos
2 Kg. de choritos
2 kg. de cholgas
1 kg. de navajuelas (no sé si habrán en esta zona)
8 piures liberados de su encierro
6 locos o 1 kg. de jibia
4 picorocos grandes
1 1/2 kg. de gambas
2 cebollas medianas
2 atados de perejil
2 ajíes verdes
4 cucharadas de aceite
Lavar y raspar los mariscos. Extraer las machas de sus conchas, divídalas
separando la lengua del abdomen (que se dejará para prepararlo en forma
separada, por ejemplo em im pil-pil) golpee las lenguas individualmente con
el mango de un cuchillo o en conjunto dentro de bolsas de polietileno, que
aporreará en forma repetida sobre la mesa, luego cuézalas al vapor por 10
minutos. Los locos bien golpeados cuézalos en olla a presión. En una olla
amplia cueza al vapor durante 10 minutos, choros, choritos, cholgas,
navajuelas, almejas y picorocos u déjelos enfriar dentnro de la cacerola
tapada. hAGA HERVIR LAS GAMBAS EN AGUA SAZONADA POR 5 MINUTOS, DEJE QUE SE
ENFRÍEN DENTRO DEL AGUA Y SEPARE Y PELE LAS COLITAS /GUARDE EL TÓRAX DE LAS
GAMBAS Y EL CALDO PARA PREPARAR UNA CREMA DE CAMARONES DELICICOSA)
(sorry
las mayúsculas no me había dado cuenta)
Retire la carne contraída de los bivalvos, con cuidado para que conserven
su forma. Extraiga los picorocos de sus conchas y píquelos junto con los
locos gruesamente. Mientras tanto habrá hervido en forma breve los piures.
En un tiesto amplio mezcle todos estos especímenes marinos con delicadeza,
agregándoles la ceboll en cuadrito fino, el perejil y ají verde picado, el
aceite, 1 taza de jugo de limón y 1 taza del caldo de los mariscos cocidos
al vapor.
Distribuya en pocillos de greda individuales o en platos soperos y condecore
con un piure cada plato.
"si este preparado no lo emociona, es Ud. inconmovible"
Tomado del Libro: Chilenos cocinando a la Chilena.
Cariños
Carmü.
Como lo dice el titulo quiero hacer un cocimiento de mariscos muy luego
(me
entro la onda con los mariscos y pescados) asi que les agradeciria
bastante
a quien me pudiera ayudar con esta rica tarea ;P
Gracias de antemano
Saludos
Luthien.
--
God's in his Heaven. All right with the World.
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco
a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me
pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno
puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la
receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Roberto Sepulveda
2005-11-25 14:12:04 UTC
Permalink
Concuerdo plenamente contigo Claudia, son unos
de lo manajeres mas preciados.

Tengo una receta por ahi, para hacer "Lisa" a al parrilla.
Queda deliciosa.
Consulto y te cuento.
Post by Claudia Ramirez
Un millón Carmencita. Voy a ver cómo me queda y te cuento. Y es que no te
imaginas lo que disfruto con los mariscos. para mí son uno de los mayores
manjares que existen.
La receta del milcao y los chapaleles me interesa. Porque encuentro que un
curanto debe ir acompañado de ellos.
cariños
Claudia
Post by Carmen Muller
Claudita, otro cocimiento de mariscos,
COCIMIENTO DE MARISCOS Feb 5,2003
Luthien,
Te envío este tremendo cocimiento que te va a salir caro, pero podrás -
supongo - dejar de lado algunos de los ingredientes si no los encuentras o
3 Kgs. de almejas
2 kgs. de machas
1 1/2 kg. de choros maltones o
1 Kg. de choros zapatitos
2 Kg. de choritos
2 kg. de cholgas
1 kg. de navajuelas (no sé si habrán en esta zona)
8 piures liberados de su encierro
6 locos o 1 kg. de jibia
4 picorocos grandes
1 1/2 kg. de gambas
2 cebollas medianas
2 atados de perejil
2 ajíes verdes
4 cucharadas de aceite
Lavar y raspar los mariscos. Extraer las machas de sus conchas, divídalas
separando la lengua del abdomen (que se dejará para prepararlo en forma
separada, por ejemplo em im pil-pil) golpee las lenguas individualmente con
el mango de un cuchillo o en conjunto dentro de bolsas de polietileno, que
aporreará en forma repetida sobre la mesa, luego cuézalas al vapor por 10
minutos. Los locos bien golpeados cuézalos en olla a presión. En una olla
amplia cueza al vapor durante 10 minutos, choros, choritos, cholgas,
navajuelas, almejas y picorocos u déjelos enfriar dentnro de la cacerola
tapada. hAGA HERVIR LAS GAMBAS EN AGUA SAZONADA POR 5 MINUTOS, DEJE QUE SE
ENFRÍEN DENTRO DEL AGUA Y SEPARE Y PELE LAS COLITAS /GUARDE EL TÓRAX DE LAS
GAMBAS Y EL CALDO PARA PREPARAR UNA CREMA DE CAMARONES DELICICOSA)
(sorry
las mayúsculas no me había dado cuenta)
Retire la carne contraída de los bivalvos, con cuidado para que conserven
su forma. Extraiga los picorocos de sus conchas y píquelos junto con los
locos gruesamente. Mientras tanto habrá hervido en forma breve los piures.
En un tiesto amplio mezcle todos estos especímenes marinos con delicadeza,
agregándoles la ceboll en cuadrito fino, el perejil y ají verde picado, el
aceite, 1 taza de jugo de limón y 1 taza del caldo de los mariscos cocidos
al vapor.
Distribuya en pocillos de greda individuales o en platos soperos y condecore
con un piure cada plato.
"si este preparado no lo emociona, es Ud. inconmovible"
Tomado del Libro: Chilenos cocinando a la Chilena.
Cariños
Carmü.
Como lo dice el titulo quiero hacer un cocimiento de mariscos muy luego
(me
entro la onda con los mariscos y pescados) asi que les agradeciria
bastante
a quien me pudiera ayudar con esta rica tarea ;P
Gracias de antemano
Saludos
Luthien.
--
God's in his Heaven. All right with the World.
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco
a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me
pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno
puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la
receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Carmen Muller
2005-11-25 01:07:45 UTC
Permalink
Claudita, aquí va:

El Milcao y el chapalele, son los acompañantes indiscutidos del curanto
chilote, hecho en un hoyo en la tierra.
El chapalele mezcla de papas cocidas con harina de trigo y el milcao es una
combinación de papa cruda rallada con papa cocida, ambos con manteca y
chicharrones. En el curante en hoyo se cuecen en conjunto con las carnes y
mariscos, pero en el curanto en olla o acompañando a los curantos menores se
hornean o se frien en aceite.

Receta del milcaos

2 g. de papas peladas y cocidas
2 kgs. de papas ralladas
1/8 kg. de manteca o grasa en pella
1/8 de chicharrones.

Hacer un puté con las papas cocidas. Las papas ralladas se estrujan en un
paño para eliminar la harina de la papa o chuño. Esta pulpa se amasa con el
puré de papas, la mantecam chicharrones picados y sal. Forme pancitos de 7
cms. de diámetro y 1 cm. de espesor. Hornéelos, fríalos o cuézalos en el
curanto.

(Tomando del libro: Chilenos cocinando a la chilena)
Espero te sirva,
Saludos
Carmen
Post by Claudia Ramirez
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco
a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me
pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno
puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la
receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Claudia Ramirez
2005-11-25 01:12:04 UTC
Permalink
Este fin de semana hemos decidido hacerlo (porque Bernardo no tiene turno).
Así que te cuento cómo nos quedó. después te confirmo de su ida, porque
tenemos que calcular si tiene o no turno.

Un abrazo

Claudia
Post by Carmen Muller
El Milcao y el chapalele, son los acompañantes indiscutidos del curanto
chilote, hecho en un hoyo en la tierra.
El chapalele mezcla de papas cocidas con harina de trigo y el milcao es una
combinación de papa cruda rallada con papa cocida, ambos con manteca y
chicharrones. En el curante en hoyo se cuecen en conjunto con las carnes y
mariscos, pero en el curanto en olla o acompañando a los curantos menores se
hornean o se frien en aceite.
Receta del milcaos
2 g. de papas peladas y cocidas
2 kgs. de papas ralladas
1/8 kg. de manteca o grasa en pella
1/8 de chicharrones.
Hacer un puté con las papas cocidas. Las papas ralladas se estrujan en un
paño para eliminar la harina de la papa o chuño. Esta pulpa se amasa con el
puré de papas, la mantecam chicharrones picados y sal. Forme pancitos de 7
cms. de diámetro y 1 cm. de espesor. Hornéelos, fríalos o cuézalos en el
curanto.
(Tomando del libro: Chilenos cocinando a la chilena)
Espero te sirva,
Saludos
Carmen
Post by Claudia Ramirez
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que agradezco
a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay alguien que me
pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los medios que uno
puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si pueden, también la
receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Carmen Muller
2005-11-25 11:53:59 UTC
Permalink
Estaremos esperando, ojalá no tenga turno,
Cariños
Carmen
Post by Claudia Ramirez
Este fin de semana hemos decidido hacerlo (porque Bernardo no tiene
turno). Así que te cuento cómo nos quedó. después te confirmo de su ida,
porque tenemos que calcular si tiene o no turno.
Un abrazo
Claudia
Post by Carmen Muller
El Milcao y el chapalele, son los acompañantes indiscutidos del curanto
chilote, hecho en un hoyo en la tierra.
El chapalele mezcla de papas cocidas con harina de trigo y el milcao es una
combinación de papa cruda rallada con papa cocida, ambos con manteca y
chicharrones. En el curante en hoyo se cuecen en conjunto con las carnes y
mariscos, pero en el curanto en olla o acompañando a los curantos menores se
hornean o se frien en aceite.
Receta del milcaos
2 g. de papas peladas y cocidas
2 kgs. de papas ralladas
1/8 kg. de manteca o grasa en pella
1/8 de chicharrones.
Hacer un puté con las papas cocidas. Las papas ralladas se estrujan en un
paño para eliminar la harina de la papa o chuño. Esta pulpa se amasa con el
puré de papas, la mantecam chicharrones picados y sal. Forme pancitos de 7
cms. de diámetro y 1 cm. de espesor. Hornéelos, fríalos o cuézalos en el
curanto.
(Tomando del libro: Chilenos cocinando a la chilena)
Espero te sirva,
Saludos
Carmen
Post by Claudia Ramirez
Hablando de cazuela chilota, receta que es muy bienvenida y que
agradezco a Roberto (la probaremos), aprovecho de presguntar si hay
alguien que me pueda decir cómo se hacen los curantos. Ojalá con los
medios que uno puede contar en Santiago. Y es que me fascina. Y si
pueden, también la receta de los milcados.
Cariños a todos
Claudia
Post by Roberto Sepulveda
La probe en el mercado de Ancud, hace como 7 años,
realmente una delicia de la cultura culinaria de Chiloe.
6 sartas de cholgas secas
2 zanahorias
1/4 kilo de zapallo
1/2 kilo de papas
1/2 repollo chico
1 diente de ajo
1/2 cucharada de ají color
1 cucharada de ají en pasta (opcional)
1 cucharada de orégano seco
1/2 taza de arroz
verduras de la estación
aceite para freír
sal y pimienta
Remojar las cholgas 3 horas de anticipación. Lavarlos muy bien y freirlos en
aceite
con el ajo picado, ají color, ajo en pasta, sal y pimienta.
Agreque agua hirviendo. Dejar hervir por 10 minutos a fuego moderado.
Agregar las verduras cortadas en cuadritos y el arroz.
Cocine por 20 minutos y una vez que todo esté cocido, agregue el orégano.
Espolvoree, con cilantro o perejil al momento de servir.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...